De mirada en mirada
Por Lidia Salas Una lectura de Fugit Tempus, de Rubén Darío Otálvaro Sepúlveda Cae en Caracas uno de esos aguaceros de verano, con relámpagos que tasajean las p...
Por Lidia Salas Una lectura de Fugit Tempus, de Rubén Darío Otálvaro Sepúlveda Cae en Caracas uno de esos aguaceros de verano, con relámpagos que tasajean las p...
COMO VAYA VINIENDO VAMOS VIENDO Enrique Viloria Vera Con el interés de quien ya había disfrutado y sufrido los capítulos de la telenovela Por estas Calles, fui ...
Por Carmen Cristina Wolf Abra las páginas suavemente como quien ya sabe que los libros no son para hablar de ellos y ha aprendido a hacerles el amor Adalber Sal...
En conmemoración al poeta Vicente Gerbasi, publicamos este ensayo, del escritor venezolano Benito Raúl Losada, leído en la Asociación de Escritores de Venezuela...
EL ROMANCERO GITANO.PARA ABRIR LAS CELOSÍAS EN ESTOS DIAS DE JULIO Por Magaly Salazar Sanabria Un perfume se regodea desde la Alhambra, es el jazmín. Me arrimo ...
Por Edda Armas Poética del desatino ancla en un espacio de oriunda y frenética libertad. Es corriente del pensar abrumado. Falta de prudencia por la urgencia de...
Por Eduardo Casanova Cuando se publicó la primera novela venezolana (“Los mártires”, de Fermín Toro, 1842), la novelística española tenía siglos de existencia. ...
Por Carmen Cristina Wolf «Y así ascender despacio en un inmenso amor de la prisión terrestre a la belleza del día.» Arthur Rimbaud Cuando alguien se adentra en ...
-Alberto Hernández- 1.- Con la noche morimos en el sueño. Volvemos de ese laberinto griego que nos ata a las imágenes, a los cuerpos asidos a las pesadillas y d...
Charla dictada por Ildemaro Torres Hablar del compromiso de un escritor precisamente en la casa de José Ignacio Cabrujas, en este espacio que lleva el nombre de...
Por Ana María Velázquez El viaje femenino es un viaje hacia las profundidades del alma. Es sólo allí donde se produce el encuentro de la mujer con sus propias f...
Por Atanasio Alegre Cuando la recepcionista termina de dar la información sobre las condiciones de alojamiento en el hotel añade como si se tratara del slogan d...
Por Eduardo Casanova En 1938 el poeta Antonio Arráiz, barquisimetano nacido en 1903, generó un pequeño escándalo en la pacata sociedad de Caracas al publicar, e...
Por Carlos Maldonado-Bourgoin Aspecto insospechado en la vida de Don Pedro Grases, erudito académico, emérito profesor y humanista, fue su cercanía con los movi...
(Del buen decir) Por Alberto Hernández 1.- Me inclino ante la voz de quien hizo del buen decir un acto sagrado. Me inclino ante la pureza de espíritu de quien s...