“Donde no cuenta el tiempo”, de Carmen Cristina Wolf

Con motivo de la celebración del Día del Escritor, publicamos una selección fr poemas de la venezolana Carmen Cristina Wolf. De sus libros Donde no cuenta el tiempo (Ed. Bernavil 2023) y Escribe un poema para mí (2000)

 1

 RENACER EN PRIMAVERA

                        A Odiseo Elitys

Dejar atrás la tristeza

olvidar la soledad

vivir el tiempo de los días felices

 

Renacer

como fresca primavera

en el pecho

2

SILENCIO Y HOJA EN BLANCO

Pensar de nuevo el mundo

tomarlo por alguno de sus hilos

escribir en constancia del asalto  de dudas

a manera de legado.

 

Algunos días acostumbro

acariciar los prados y dejarme cortejar por la brisa

y las interminables filas de palmeras

mientras miles de pies dejaban huella

en las caminerías de la playa.

En la habitación frente a la mesa

la mecedora cruje

soporta mi peso y las ausencias

hoja en blanco y silencio me acompañan.

Las horas se deslizan sin ruido

 

el poema halló su lugar en el cuaderno.

Algunos días llevo el golpe de la calle

 

ya no escribo como antes

los verbos peso, los mido y aquilato

en la Tierra la libertad está asediada.

Bajo mis pies la espuma dibuja frías panteras

se enrosca en mis tobillos como una serpiente de plata

Cuánto duele la piel de la palabra

                desnuda ante la piedra      

                antiguos cantos  surgen en el fondo de mis sienes.

           

Es tarde y en el fondo de la noche

las manos no abandonan la costumbre de amar

reclinan la fatiga en el silencio, despliegan cobertores

sirven vasos de leche y acompañan las últimas historias.

El Ángel las conduce al libro de los cuentos

así cumplen su ciclo eterno de palabras.

3

AIRES DE LIBERTAD

Te pierdes tras los edificios

me quedaré con tu espuma y tus formas

los  pies se quedan anclados en el polvo

 

tú vuelas más allá de las copas de los árboles

hasta que cae la lluvia en algún prado

 

El aire es libre, más aun que las nubes

 

El hombre permanece asido a sus apegos

sembrado en algún punto de la tierra

va pegado a su sombra

a veces el alma escapa de su cárcel de huesos

 

Solo es libre su esencia

4

HE VISTO TANTO

A Jaroslav Seifert

 

Me enamoro de las palabras

por eso olvido los hechos

cuánto quisiera decir

y aunque estoy atenta

enmudezco de pronto…

 

Leo tu canción de amor

y me enseña que oyes

lo que es silencio para los otros…

miras los pies descalzos

pisan la hierba y tú ves

lo que los otros no atisban

ciegos de tanta mente inútil

Ves amor

donde otros no sienten más que indiferencia

 

5

EN EL EXILIO

Oscura incertidumbre, frío punzante

país ajeno bajo un cielo prestado

se respiraba apenas

un aire de papel amarillento

de libros en desorden

 

Esperaba algún murmullo de palabras

un saludo en la sombra

 

La radio… sí,   la radio

salvación en las horas insomnes de ceniza

Escuchas Candilejas…

“Eres luz de abril, yo tarde gris”

 

O la voz cálida de Elena Rose

“Un cielito azul me lo merezco”…

 

Buscó la vieja gorra, la chaqueta,  el paraguas

Hoy no…  hoy no…   hoy no…

La muerte no le encontraría

sobre un sillón desvencijado, triste

como un muñeco roto en un rincón

Con su traje deslucido

asaltó la avenida

la infamia no le ganaría el juego

 

Poemas 1 al 5 pertenecen a “Donde no cuenta el tiempo”

6

Cuando el mar se recoge en su concha de arena

escucho el vuelo ausente del ruiseñor

pasos lejanos anuncian  tu llegada

El sol abriga un lejano roce de lluvia

De la piel quisiéramos ser solo lo estrujado

esa marea circundante

nos conduce a un prado de rocío

en alocadas naves

 

Se aproxima el esplendor

tan igual a sí mismo y siempre diferente

Y celebra la vida

en clave de sol

7

Mi hogar es el poema

Casa ardiente de palabras

aun sin pronunciar.

8    

EL POEMA

es una barca anclada a una promesa

 

Hoy construimos ciudades de palabras

y las calles, los puentes y los ríos

traen un sello lacrado

en el color de tu voz

9

NO ES IMPOSIBLE LIBERAR EL VERBO

desatar los nudos de la costumbre

y concederle un horizonte de poema

Amándose

con la voluptuosidad de la sintaxis

se abrazarán sonidos y sentidos

Seremos cuerpo y sangre en palabras

 

Los poemas 6 al 10 pertenecen al libro “Escribe un poema para mí”

 

©Carmen Cristina Wolf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *