Ponencia “No alcanzan las palabras”:
La obra audiovisual artística poética de
Raquel Markus-Finckler
presentada en la Academia Venezolana de la Lengua
por el Profesor Orlando Campos Rodríguez
La proyección de un recital de Video Art titulada “No Alcanzan las palabras” de Raquel Markus-Finckler en el Palacio de las Academias de Venezuela, sede de la Academia de la Lengua Venezolana equivalente a la Real Academia de la Lengua Española, por su calidad artística audiovisual y por su novedad literaria que la hace elevarla a la categoría de “Video art” como nueva forma artística técnica literaria de expresión es un logro importante del enriquecimiento de la poesía a través de la utilización del video, bandas sonoras, efectos especiales en el recitar poemas.
Los videos art de “No alcanzan las palabras” son el resultado de una búsqueda de un lenguaje artístico y literario nuevos en el cual establece Raquel Markus sus propias coordenadas poéticas-artísticas-audiovisuales, para expresarse a través de la originalidad, inacabables sincretismos estéticos. Un camino artístico-poético-audiovisual de conocimiento y de experiencia siempre en devenir, siempre en el hacer artístico y literario.
Por consiguiente, damos las gracias a la directiva de la Academia Venezolana de la Lengua y expresamos nuestro más alto aprecio el contar con el apoyo y colaboración para este proyecto.
Dr. Horacio Biord Castillo agradecemos su valiosa e importantísima participación en este proyecto en estos actuales momentos históricos donde instituciones, poetas, artistas, estamos llamados a realizar y a contribuir al gran sueño de un mundo donde resplandece el sol del saber, el sentir del corazón y de las letras, en el quehacer de una humanidad llena de paz y de justicia para todos los pueblos.
Este recital-proyección especial de videos art poéticos considera una nueva forma de hacer poesía y arte a través de los medios audiovisuales, es un logro que tiende a una nueva apreciación exaltada de la poesía. La apreciación del conjunto de las poesías a través de los medios audiovisuales empleando video, musicalización, efectos especiales, locuciones destaca la novedad y creatividad del arte de hacer poesía. Reflejan una perfecta unión entre creatividad, estética audiovisual y poesía.
La poetisa preconiza visiones, que transparentan y ponen en evidencia aspectos técnicos audiovisuales y poéticos del mundo interno de su yo creador. Pone de relieve elementos de orden y armonía, que se muestran a veces como paradigmas o ideales que tienen sentido en su foco central existencial. El lenguaje estético literario artístico audiovisual, descubre un sentido profundo de una variedad grande de imágenes poéticas que producen contemplación y deleite. A través de la actualización plástica literaria audiovisual nos persuade para que nos adentremos en los campos de otra dimensión audiovisual del arte, de la poesía y de la literatura.
La poesía de Raquel Markus-Finckler se caracteriza por ser una manifestación de los sentimientos, emociones, vivencias y reflexiones de su vida. Expresa el ser humano en torno a la belleza, al amor, a la vida o a la muerte, al sentirse pueblo escogido lleno de gloria y de pesares.
Se caracteriza por expresar ideas de patria, de hermandad, de repudio, de sentimientos encontrados e historias sagradas y dolorosas o triunfales, manifestado de modo estético, bello, libre. Sus composiciones literarias expresan cuitas de corazón, piden reivindicaciones con palabras duras o melodiosas, artísticamente perfectas, donde se reúnen finamente seleccionadas, para transmitir sus sentimientos de nostalgia, de alegría, de tristeza, de amor, de dolor.
La validez y vigencia de su poesía se pierde en el tiempo.
Sus registros poéticos se remontan a tiempos de Ur de la antigua Mesopotamia. Se mezclan con listas de exterminio, se celebran con gritos de libertad se juntan con alegrías amorosas.
Se vinculan a un significado religioso, y se desarrollan en distintos videos art como epopeya, como himnos, como elegías, como Raquel.
La Poesía de Raquel es también sublimación para proclamar hidalguía, paz, amistad compañerismo exaltación racial. Sus videos art son Piropos raciales, escritos testamentarios, mensajes arcanos, con léxico escogido, resultado de su enamoramiento con lo humano y lo divino.
Las Relaciones entre Raquel y la poesía, sin lugar a duda, es una transustanciación, hay una estrecha relación, unión única que forma una unidad. Hay una identificación plena.
Así pues, su amor es místico, es humano, es sabio, es bondad, es fuerza viene expresado como poesía, como video, como video art poético.
Su Maternidad va mucho más allá de su familia, tiene una especial atención a la ternura y a la delicadeza, digna de las mejores cuitas y zalamerías poéticas.
Su Descendencia viene considerada como una glorificación de la mujer que solo puede ser expresada con un lenguaje literario glorioso.
Hay una Unidad emocional y sentimental ontológica entre Raquel-mujer y poesía.
Hay Libertad sin barreras dogmáticas y legales entre Raquel y poesía.
Raquel y la poesía conforman un todo, un deseo vehemente irresistible que necesariamente debe ser expresado por medio de su palabra sublime.
La poesía se posesiona y protege a Raquel envolviéndola en un manto único de deleite y éxtasis, considerándola como Virtud, como cielo, como superación, como esperanza para su pueblo.
La poesía de Raquel es una dosis de felicidad por ser humana, por ser hebrea, por ser venezolana, por ser Raquel.
En la vida existen momentos de mucho caos e incertidumbre, es inevitable; después de todo, de eso se trata de la vida, de aventurarse a lo desconocido cada día. Pero esa incertidumbre se convierte muchas veces en tristeza, momentos en los que todo es sombrío y parece que la vida está en nuestra contra. En esas ocasiones es cuando ella cual heroína, comunica esperanza. Es en esas profundidades cuando la poesía e imágenes del video sirven como esperanza, en esos versos entra su rol femenino para trasmitir duelo y melancolía. Sin embargo, los versos permiten adentrarte en su mágico mundo, es no dejarse llevar por el dolor; pues su vida es ser maravillosa, también poesía.
Los videos art de Raquel son un bálsamo sanador, un consuelo para historia tristes, donde ella tiene una cita con un mundo de ensueño, donde ella conversa con su yo interior y donde llega a un acuerdo con ella misma para encontrar las fuerzas, para cantar, danzar, y desbordar la alegría de vivir.
Cuando la poesía la atrapa, ve la vida de otra manera, distingue la belleza que hay en lo sutil, y entonces del teclado de su computadora y de sus recursos técnicos audiovisuales nacen sensaciones, imágenes, sonidos, música, pensamientos, y su rostro y su alma sonríen al nacimiento de esas sensaciones. Y es así que descubre los tesoros de su diario peregrinar en esta su nueva tierra prometida.
Los videos art son un gran refugio que sirve de psicóloga, consejera, sanadora de almas; deleites visuales, musas que colocan al espectador en paraísos y edenes.
Los videos art amplían las dimensiones de su poesía, con la incorporación de la tecnología comunicacional y de nuevos mecanismos y formas de relacionarse con el lenguaje poético dan como resultado un mayor impactado en el espectador pues supera con creces solo lo escrito o lo leído.
Para cualquier área de su poesía el concepto de lo real maravilloso, reina.
Los videos presentados fueron:
- La violinista sobre el tejado
Su voz de poetisa, de profeta retumba llena de vida, superando el polvo del desierto, superando todo desde las alturas de un tejado maravilloso llamado esfuerzo.
- Buscando perlas en los desiertos
Un canto, un orgullo, Raquel nos presenta ser vencedora, superar obstáculos. Amansa los furibundos mares, retos, pues por sus letras corre la sangre, la herencia de un pueblo batallador.
- Me dicen poeta
Raquel es profeta en la tierra santa, la de sus ancestros. Es oráculo de bien y fortuna en su mundo actual. Sigue un camino de su mundo rico, con senderos bellos y abismos grandes.
- Despierta tu magia
Los astros la miman y sus ancestros se sienten orgullosos porque ella vence obstáculos y por la gratitud rebosa en su corazón y en su pluma.
- Después de ti
Es el canto autobiográfico de Raquel su trayectoria de vida, de ser canto, a un instrumento en un mundo de dificultades y seguir siendo ella.
- En un templo de papel
Su poema amoroso, íntimo, exalta su rol de entrega total, su goce infinito, su éxtasis amoroso.
- Somos polvo de estrellas
El video poético identifica plenamente su ser poeta y ser Raquel. Ella es infinita, es polvo de estrellas, ella es el amor encarnado infinito como el polvo de las estrellas. Ella se siente infinita.
Editora de la web: Carmen Cristina Wolf