Fragmentos de Impermanencia
La impermanencia es un concepto clave en diversas religiones y filosofías de vida. Nos dice que todo está en constante transformación, que nada es para siempre, ya sea en relación con nuestra realidad exterior como en la interna.
Fragmentos de impermanencia, del autor venezolano Ernesto Marrero Ramírez, es un poemario que aborda este concepto de la temporalidad, la conciliación entre la vida y su final, un sentido profundo que, como humanos, podemos hallar de esta realidad inevitable. Es una selección de poemas que invitan al lector a adentrarse en un viaje introspectivo alentado por los momentos efímeros que componen nuestras vidas. Con su acostumbrada sencillez y sensibilidad, Ernesto Marrero combina elementos de la filosofía, la psicología y la literatura para ofrecer una obra que no solo inspira, sino que también incita a la reflexión y al autoconocimiento.
En palabras del autor: «Este libro es una invitación a abrazar la impermanencia como una parte esencial de la experiencia humana. A través de estos fragmentos, busco compartir una visión que nos permita encontrar belleza, profundidad y propósito en lo transitorio de nuestras vidas”.
Este poemario nos invita a contemplar la impermanencia con asombro filosófico, y a encontrarle sentido a nuestra fugacidad. Es un espejo donde podemos ver reflejada nuestra propia condición mortal y, a la vez, contemplar el abanico de oportunidades que la vida nos presenta para ser mejores personas. Al aceptar la transitoriedad de todo, podemos cultivar una mentalidad de desapego, equilibrio emocional y compasión. Asimismo, nos insta a abrazar el cambio como una parte inherente y natural de la vida, incentivándonos a vivirla con plenitud y agradecimiento.
Fragmentos de impermanencia es un libro que invita, a través de la poesía, a despertar de la rutina diaria y a desarrollarnos como individuos más genuinos, conscientes de nuestra finitud y de la libertad que en ella habita.
A continuación, presentamos tres poemas seleccionados de este poemario:
Un día sin poema
Hoy quise escribir un poema
y no pude…
se diluyó por los poros
de la nada eterna
o se detuvo a contemplar al mundo
mientras Cronos lo devoraba,
o tal vez se montó en un avión
o en una balsa
buscando una ilusoria libertad
o se fue a aconsejar algún corrupto
para que tomara el camino
de la virtud,
o a consolar al afligido
-golpeado por la roca del dolor-
o se escondió en mi mente
detrás del muro
de las dudas y los lamentos
…No lo sé
Tal vez se deprimió
en el suburbio de la indiferencia
o se quedó atrapado en las redes
esperando un like o un seguidor
Aunque yo creo que se fue
con las metáforas,
las elipsis y los símiles
a beberse mis versos en un bar
y se olvidó de visitarme
Mañana intentaré
invitarlo nuevamente
a reunirse con mis letras
y mi inspiración
…Ojalá y se acuerde
de este solitario poeta
Impermanencia
Pasan los años, y la ola del tiempo avanza
sobre el océano de la incertidumbre.
Pasan días, meses, años y centurias,
y la esfinge del destino se presenta indetenible.
Pasa la primavera, el verano, el otoño y el invierno,
brilla el sol y luego se oculta, las hojas se secan y caen,
y una brisa helada empaña nuestros corazones
Pasa un reloj y luego otro, las manecillas marchan
y nadie, nadie las puede detener.
Pasan los circos, pasan los desfiles carnavalescos
y las máscaras yerran lastimeras, desorientadas,
todas disfrazadas de confianza
…de mentirosa certeza
Pasan los pensamientos, los símbolos y las letras,
pasan las inspiraciones más profundas
y también los días estériles, inertes,
los días de lucha contra la tirana sociedad
que subyuga con sus tortuosas rutinas e injusticias
… también eso pasa
Pasan los días y las noches, las lunas y los insomnios,
las risas y las tormentas, las palabras y los silencios,
las mentiras y las verdades,
pasan las cosas… todo pasa
Pasa la infancia, la juventud y llega la vejez con sus dolencias,
llega la piel resquebrajada y las mejillas flácidas,
la visión nublada y la espalda encorvada,
llega el cansancio y los lamentos pretéritos
… llega el final de la jornada
Pasa una existencia, una vida que se extingue como una llama,
una vida que se desliza hacia el laberinto de la eternidad…
Y quedarán marcadas sus huellas en el polvo de la historia:
inseguras o firmes, ligeras o pesadas, falsas o sinceras.
Y quedará, tal vez, una imagen, un suspiro o un triste mausoleo
Todo, todo pasa en esta vida
…solo quedan los recuerdos
Sonambulismo
¡Cuánto agobia la estridente voz
del ojo miope que simula sapiencia!
De aquel que moldeado por la arcilla
repite los sinsentidos que el sistema
inculcó en su cavernario cerebro.
De aquel que asesinó
a la creatividad y a la cultura
con la daga de la indiferencia
Sus verbos son gemidos,
estruendosas lenguas
que carcomen mis tímpanos
y exacerban mi hastiado corazón
que anhela una expresión consciente.
Ellos son los sonámbulos del sendero,
aquellos caminantes errabundos
que bailan al ritmo de la danza cotidiana.
Sus palabras son vacías, pueriles,
mercantilistas o resentidas,
tan inestables como ruinas
que se desmoronan con el viento
Y como borrachos delirantes
se tambalean por las calles de la vida
hasta caer en la fosa sin retorno,
a la que llegarán sin haber contemplado
el horizonte existencial…
Donde emerge y muere el sol
… Donde late la conciencia
Editora: Carmen Cristina Wolf @carmencristinawolf
@circuloescritoresvenezuela